Archivos anuales: 2015


Código de caracteres JavaScript

Si trabajas con eventos de javascript puedes capturar las teclas que presiona un usuario cuando escribe en su teclado. Al capturar este evento podemos asignarle alguna acción, pero para saber que tecla se presionó debemos obtener el código de dicha tecla, en este caso cada tecla pertenece a un número, este número puede variar en cada navegador o versión del navegador. En la página http://www.cambiaresearch.com/articles/15/javascript-char-codes-key-codes encontrarás el listado con todos los códigos y un formulario para probar la capturación de teclas.   Puedes obtener el código completo y probarlo en este jsfiddle http://jsfiddle.net/ENSASKE/Lqt8ne37/ Si se hace más cómodo, también lo […]


selector de colores

Colores html hexadecimales

Si trabajas con páginas web, sea diseño o programación, requerirás de alguna referencia para poder usar los colores html, aunque tiene sus variantes en rgb y texto (blue, red, etc.) lo más recomendable es usar la codificación estándar en hexadecimal. El rgb se usa más para degradados y complejos diseños de css. Esta página web http://html-color-codes.info/codigos-de-colores-hexadecimales/ nos permite seleccionar un color especifico de un recuadro de muestras y nos indicará el código hexadecimal, rgb y hsv de ese color.  


Generador de Css3

Siempre es conveniente tener a la mano una herramienta generadora de códigos css3. Desde que se implementó el css3 se ha convertido en la mejor forma de crear diseños especiales, aunque al principio se podía complicar y crear códigos desde cero resulta tedioso si te encuentras en una situación de apuro, por ello recomiendo esta herramienta. En la página http://css3gen.com/ encontraremos un recurso que nos permitirá fácilmente crear: sombreado (box shadow), texto con sombra (text shadow), botones personalizados, gradientes, transformaciones, animaciones, objetos 3d y mucho más.    


logo consola

Mostrar archivos, carpetas grandes en terminal Linux

Aunque existe muchas herramientas gráficas para ver cuánto espacio ocupa un archivo o carpeta, como el analizador de discos que tiene por defecto la mayoría de sistemas operativos linux, pero también podemos descargar otros programas instalables como Filelight, KDirStat que es para kde. Pero cuando trabajas en un servidor linux, no usas ningún tipo de interfaz, pero para estos casos emplearemos la consola de comandos o terminal, esto facilitándonos una revisión rápida del disco. Es importante mantener los servidores constantemente vigilados, no queremos que de repente nos quedemos sin espacio, inutilizando cualquier aplicación que usemos en el servidor. Para encontrar […]


Rotar, voltear un PDF

Si has escaneado algún documento o imagen, puede que te genere un archivo pdf por defecto y cuando lo revisas te das cuenta que el documento está completamente al revés. Los archivos pdf no permiten su edición o por lo menos para rotarlo y volverlo a guardar correctamente se debe buscar un programa especial para editarlo. Esto nos tomaría tiempo y si estamos apurados para usarlo o enviarlo, no podemos perder tanto tiempo. Esta página web http://www.rotatepdf.eu nos permite cargar un archivo pdf, seleccionar a que dirección rotarlo y luego descargarlo, siendo muy útil porque puedes usarlo en cualquier momento y […]

logo pdf

foto pag md5

Codificación y Decodificación MD5

La encriptación de datos la podemos encontrar en cualquier lenguaje de programación y base de datos. Consiste en convertir un texto a una codificación especial, usa un algoritmo que convierte la información a un string único y de tamaño predefinido. El md5 es muy utilizado para encriptar contraseñas, no hay como tal un método para revertirlo como en otros tipos de funciones «hash», ya que el md5 solo codifica en una vía «one way hash» sin método para revertir. Sin embargo se puede crear un listado de texto con sus respectivas conversiones, de esta manera crear una especie de diccionario […]